Be Mulier
Salud Sexual y Reproductiva - Igualdad de Género
Educación sexual a adolescentes y mujeres en escuelas locales y en entornos sociales de la mujer
Nuestro reto es empoderar a niñas y mujeres. Educamos en la prevención de la mutilación genital, embarazos no deseados, matrimonios infantiles, enfermedades de trasmisión sexual, abusos sexuales. Motivamos e incidimos en las escuelas y en los centros de salud para que sean las propias profesoras y matronas locales las que realicen esta educación.



“ Formamos al personal sanitario local en rehabilitación uro-genital, nos dirigimos al personal que atiende a niñas, adolescentes y mujeres adultas. Millones de niñas y mujeres sufren trauma perineal provocado por la mutilación genital y los abusos sexuales. Las mujeres con trauma perineal, sea cual sea su origen, tienen importantes dolores acompañados de impotencia funcional. “
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos formaciones en salud sexual y reproductiva dirigidas a personal sanitario, sociosanitario y a profesores de las escuelas. Sensibilización y educación sexual a niñas, niños y adolescentes.
Be Mulier es nuestro programa de salud sexual y reproductiva e igualdad de género. El objetivo principal es conseguir empoderar a niñas y mujeres. Educamos en la prevención de embarazos no deseados, matrimonios infantiles, enfermedades de trasmisión sexual, abusos sexuales. Tratamos a niñas y mujeres con patología pélvico-genital y formamos a profesionales para especializarse en este tipo de tratamientos.
Tiene varias maneras de implantarse en terreno:
- Formación destinada al personal sanitario.
- Tratamiento a niñas y mujeres con diferentes patologías pélvico-genitales.
-Misiones de cirugía.
- Educación sexual a niñas, niños y adolescentes.
- Formación a personal humanitario, sociosanitario y a profesores de escuelas en salud sexual y reproductiva.
¿ En qué consiste ?
Los protocolos Be Mulier para personal sanitario consisten en enseñar al personal sanitario a realizar un reconocimiento de la patología genital, un buen registro y tratamiento. Todo ello abordado desde la intimidad y cercanía que este tipo de patologías requieren.
Tratamos a mujeres con dolor pélvico, genital, vaginismos, lesiones traumáticas por abusos sexuales, mutilación genital, incontinencias, neuralgias de la zona vulvar, anal, vaginal, secuelas poscirugía, etc...
- Somos una ONG pionera y única en el mundo en este tipo de tratamientos.
Realizamos también una labor de sensibilización y educación a niñas, niños y adolescentes en las escuelas. Les explicamos su ciclo menstrual y su anatomía genital, hablamos de sexualidad, de embarazo, de protección frente a enfermedades de trasmisión sexual, derechos sexuales y reproductivos, abusos sexuales etc.


